Actividad 1:
Completa las siguientes frases relacionadas con el material escolar en inglés:
- Para escribir en los documentos de Word, necesitas un teclado.
- Para borrar lápiz, puedes usar una goma de borrar.
- Para guardar tus documentos, necesitas una carpeta.
- Para dibujar, puedes usar colores.
- Para leer un libro, necesitas gafas.
- Para medir longitud, puedes usar una regla.
- Para llevar tus libros a la escuela, necesitas una mochila.
- Para escribir en la pizarra, necesitas una tiza.
- Para cortar papel, puedes usar unas tijeras.
- Para hacer cálculos matemáticos, necesitas una calculadora.
Respuestas:
- teclado
- goma de borrar
- carpeta
- colores
- gafas
- regla
- mochila
- tiza
- tijeras
- calculadora
Actividad 2:
Encuentra la palabra correcta en inglés que corresponde a cada imagen:
- Pencil
- Eraser
- Ruler
- Backpack
- Book
- Scissors
- Calculator
- Pen
- Folder
- Glasses
Respuestas:
- pencil (lápiz)
- eraser (goma de borrar)
- ruler (regla)
- backpack (mochila)
- book (libro)
- scissors (tijeras)
- calculator (calculadora)
- pen (bolígrafo)
- folder (carpeta)
- glasses (gafas)
Actividad 3:
Completa las siguientes oraciones con las palabras adecuadas en inglés:
- Para dibujar, necesitas un crayon.
- Para escribir en la pizarra, necesitas una chalk.
- Para pegar papel, puedes usar un glue stick.
- Para leer, necesitas un book.
- Para medir tiempo, puedes usar un clock.
- Para borrar tinta, puedes usar una liquid eraser.
- Para guardar tus lápices, necesitas un pencil case.
- Para sacar punta a los lápices, necesitas un pencil sharpener.
- Para escribir, puedes usar un pen.
- Para hacer cálculos matemáticos, necesitas un calculator.
Respuestas:
- crayon
- chalk
- glue stick
- book
- clock
- liquid eraser
- pencil case
- pencil sharpener
- pen
- calculator
📝 Trucos para el vocabulario escolar
1. Utiliza tarjetas de vocabulario: Crea tarjetas con la palabra en inglés en un lado y su significado en el otro lado. Estudia estas tarjetas regularmente para aprender y recordar nuevas palabras. Puedes llevarlas contigo a todas partes y repasarlas en cualquier momento.
2. Crea oraciones con nuevas palabras: No solo memorices las palabras sueltas, sino también úsalas en oraciones para entender mejor su contexto y aplicación. Puedes escribir oraciones cortas o crear pequeñas historias utilizando las palabras que estás aprendiendo.
3. Práctica con juegos y actividades interactivas: Utiliza juegos de palabras en línea o aplicaciones de vocabulario para hacer el aprendizaje más divertido y dinámico. Estas actividades suelen ser interactivas y te permiten aprender de manera lúdica mientras te diviertes.
Otras actividades: